top of page
44.png

DICIEMBRE 2024       MARZO 2025

TANTRA

Visión, Práctica, Transmisión

Copia de Copia de Copia de Copia de Post para Instagram paso a paso minimalista verde.png

"

"Todo es nuevo para mí: la mente, la luna, el sol.

El mundo entero parece como lavado con agua, lavado con la lluvia de Yo-soy-Eso.

Lalla brinca y baila dentro de la energía que crea y mantiene el universo".

Lallah
 

Las cosas siempre serán lo que fueron.

 

El mundo siempre seguirá siendo extraño e infinito... y al mismo tiempo tan cercano que no podemos distinguirlo de nosotr@s mism@s.

Y tú estarás siempre asentad@ en el Ojo del Huracán,

ahí (aqui): al borde del Abismo.

Simplemente antes no te dabas cuenta.

Recordamos el camino de nuestros ancestros

y retomamos el legado de nuestro misterio.

Hemos aprendido que todo es un reflejo de nuestra consciencia, que aunque nuestra mente quiera dar sentido, ella debe aprender a escuchar y que aunque todo parezca terrible esto es, también, parte del amor.

De este camino ya no se retorna.

Ni en esta vida ni de todas las que podrían estar por venir.

Me gustaría mucho tomarte de la mano y que caminaremos junt@s una vez más. Que seamos sostenid@s el un@ por el otr@. Que la dicha llene nuestros corazones de paz y nuestros ojos de lágrimas.

Los tiempos cambian pero la Magia es siempre la misma.

¿Vienes?​

1.

Darśana

La visión de los caminos del tantra

2.

La práctica de Śāmbhavopāya, , Śāktopāya, Āṇavopaya

3.

Pūjā

La adoración como meta

4.

Mantra

El sonido como enlace

5.

Līlā

El juego como medio

IMG_2744_edited.png

El portal del Tantra

 

"Los secretos siempre fueron conservados por la ignorancia humana" ​

​El Tantra es una de las palabras más repetidas de la espiritualidad moderna y quizá la más incomprendida de todas ellas. Y es que partimos de que la palabra se usa para designar cuestiones que nada tienen que ver con los sentidos de las tradiciones que se asociaron a ella.

Cuando decimos Tantra hablamos de un conjunto de tradiciones de carácter soteriológico, especialmente en la época de la "ilustración" del Tantra (donde también es llamado Tantra clásico entre los siglos IX y XII en India).

Es necesario, pues, volver nuestra mirada al pasado, porque estas semillas pueden reforestar nuestro futuro en la aparente tierra yerma del presente. 

Hay esperanza para el ser humano, siempre y cuando aprenda dejar de "esperar" y realice que todo lo que está buscando está ya dentro de sí mismo.

​Y sí, esta es la enseñanza esencial del Tantra aunque, lamentablemente, no es tan simple como parece y estas premisas mal comprendidas implicarán una caída segura en l@s incaut@s; sobra decir que también y al mismo tiempo esta audaz comprensión de la realidad es la puerta de la liberación para el / la que está preparad@.

El Ser es una encarnación de la Luz de la Conciencia; es la Divinidad libre e independiente que se ha hecho manifiesta. Como expresión de la alegría vigorosa del juego divino de su libertad, el Uno oculta su propia naturaleza; y ciertamente también revela una vez más su plenitud innata.

Cualquier manifestación es la completa e inmaculada Divinidad Suprema que brilla en mí. En última instancia, ese es mi propio Ser”. Sabiendo esto, ya no hay nada más que hacer. 

El mundo entero brilla aquí dentro del Ser, así como una creación compleja aparece en un único espejo. Sin embargo, la Conciencia articula el universo [de su experiencia] de acuerdo con el sabor (rasa) de su propia autoconciencia; ningún espejo puede hacer eso.

"Soy un inmundo pecador", "Soy una criatura atada", "Estoy separado de todos los demás seres", "Trasciendo todas las cosas"; cuando creencias tan firmes son manchas en el corazón, ¿cómo puede alguien así manifestar [la experiencia de] la realidad suprema?

 

Cualquier momento y cualquier cosa que haga que surja la vibración del esfuerzo decidido [hacia la meta], debe ser tomado como medio de empoderamiento en ese mismo momento. 

 

En el loto del Corazón [de la conciencia] que ha florecido debido al intenso Descenso del rayo de luz del sol que proviene del Supremo Śiva, [el poder del] despertar derrama la exquisita fragancia del Ser, revelando su naturaleza secreta: allí la abeja de la autoconciencia zumba, apreciando su propia belleza radiante, tarareando “¡Soy el Señor Śiva, rebosante de la realidad de todos los seres!
 

"EL UNO oculta su verdadera naturaleza pero también, ciertamente despliega su plenitud una vez más”
 (...)

Tantrasara de Abhinavagupta (siglo X) , capítulos del I al IV resumidos y traducido por Hareesh (Dr. Christopher Wallis)

41_edited.png
41_edited.png
41_edited.png
41_edited.png
41_edited.png

Objetivo

El objetivo fundamental del curso es ofrecer a l@s participantes la orientación necesaria para aplicar las enseñanzas del Tantra desde sus prácticas y su orientación sapiencial a la vida cotidiana, facilitando no sólo una comprensión estructural sino experiencial desde los aspectos más densos a los más sutiles de la práctica.
 
Se trata por tanto de un aprendizaje práctico al acercamiento teórico de los textos y su adaptación a la modernidad. 

Dirigido a

Practicantes y profesor@s de Yoga que deseen profundizar en su experiencia meditativa, comprensión profunda y autonomía práctica, así como ahondar en los aspectos más sutiles y profundos de las tradiciones que quedan fuera de las clases y formaciones de profesores. 

 

Practicantes de otras tradiciones meditativas que deseen conocer estas formas de meditación desde el Tantra No Dual. 

 

En ambos casos es fundamental escribir a Eva Espeita con bagaje y expectativas para poder acceder al curso. 

 

ADVERTENCIA: las personas interesadas en la palabra "Tantra" por los significados que se han asociado a esta palabra en Occidente desde finales del siglo XX, no van a encontrar ningún contenido vinculado a esto en nuestro curso, por lo que sugerimos que se abstengan de querer formar parte de esta formación. Esto es tantra tradicional o clásico desde fuentes textuales y experiencia real de la docente en la recepción y transmisión.

37.png
Desierto

Recuerda

Proponemos una Sâdhana, lo cual implica desarrollar una práctica personal, siguiendo las indicaciones que se ofrecen durante las sesiones, para lo cual se dan todas las explicaciones necesarias y aclaración de dudas, junto a las propias sesiones guiadas que sirven de referencia.
 
Se realizará una extensa orientación en las sesiones un día al mes, pero el resto del tiempo el practicante habrá de practicar siendo su propia guía, lo cual expresa el espíritu del Yoga de "aprender a reconocer a nuestro maestro interior".

 

Hay varias cuestiones que puedes plantearte:


- Si estás dispuest@ a comprometerte contigo mism@ y adoptar la disciplina de practicar todos los días (adaptando la práctica a tus tiempos).


- Si estás dispuest@ a asistir a todas las sesiones del curso, procurando no faltar a ninguna de ellas para no perder la formación imprescindible para una práctica correcta (y si hubiera que faltar, se haría por causas de fuerza mayor y realizando las sesiones en diferido lo antes posible).


​- Si estás dispuest@ a considerar la inmersión en este curso como un paso más allá en tu camino de evolución personal.

 

Si es así, te espero

Programa

  • Estudio teórico, práctico y performativo de la filosofía del Tantra Clásico No Dual desde sus textos y aproximaciones. Esto implica todo tipo de prácticas: físicas y no físicas, visualizaciones, indagación, conexión con la vibración, aislamiento sensorial, el sonido, los mantras, lo sagrado, la realidad diaria, el silencio... y muchas posibilidades más. 
     

  • Conexiones con el tantra post clásico o Hatha Yoga.
     

  • Conexiones con otras tradiciones filosóficas y sapienciales de diferentes lugares y tiempos para contrastar la información.

Duración

- 20 horas lectivas online en directo (se grabarán las sesiones y se mantendrán durante 2 meses tras la finalización del curso para estudio personal).
 

-Las horas de práctica que el o la estudiante quiera realizar junto al estudio de los apuntes y libros recomendad@s.
 

- Grupo de Whatsapp donde se aclararán dudas y funcionará como un foro constante de tod@s participantes, creando lazos que trascienden el mundo digital e incluso el propio curso.
   

- Asesoramiento personalizado para cada estudiante y conexión con el grupo de practicantes durante la duración del curso.

Horarios

​DOMINGOS

9:00 a 11:30

Práctica y Teoría de diversas cuestiones 

Fechas

​Diciembre 15 y 29

Enero 12 y 26

Febrero 9 y 23

Marzo 7 y 23

Certificado

A petición del alumnado, se ofrecerán certificados de asistencia, indicando contenido del curso y el número total de horas lectivas, siendo la fecha límite para su solicitud la de la finalización del curso.

Aportación Total


380
 

APORTACIÓN POR MÓDULO
100 €
(si se asiste sólo a un módulo se podrá formar parte del grupo

de whatsapp solo el mes en curso)

Importante

La aportación indicada permite a las alumnas y alumnos disfrutar de la totalidad del curso. 
 
La no asistencia a las sesiones no exime del pago total del mismo y éstas tampoco se podrán recuperar en otros cursos ofrecidos por la escuela.
 
Si se quiere cursar la baja, una vez realizado el pago del curso, sólo se devolverá el 50 % de la cuantía por gastos de gestión, siempre y cuando la solicitud de baja se dé al menos dos semanas antes del inicio del curso, tras lo cual no se devolverá el pago.
 
FECHA LÍMITE DE PAGO:
 
13 de Diciembre 2024

37.png
IMG_0078.JPG
gradient-07.jpg

"No puedo recomendar más intensa y encarecidamente la enseñanza de Eva Espeita a cualquier practicante y/o profesor de yoga.

Quien quiera profundizar, dar un paso de gigante en la práctica (mucho, muchísimo más allá de asana) en la historia y filosofía práctica del Tantra y del Hatha Yoga, de manera puramente experiencial y con el mayor sentido:

Las formaciones de esta joya de persona (yo ya voy por mi cuarto año con ella) son cambia vidas en todos los sentidos y en todas las áreas"

ALBERTO TORRESANO

sanscritogris.jpg
mono_nega_dorado.png

Send me a message

Contact me to answer any questions, I will be happy to hear from you.

Thanks of your message!

2.png
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
bottom of page