


CURSO ONLINE
2025 / 2026
Ciclo VII Yoga Tántrico
KUNDALINI SHAKTI DEVI

Conoce a Devī, el verdadero origen del concepto, la práctica y la realidad de Kuṇḍalinī: el despertar o revelación de la fuerza de la consciencia en el ser humano.
Con más de veinte años de recorrido en la enseñanza, iniciaciones en el Tantra clásico y postclásico, y tras un estudio riguroso de las fuentes junto a su transmisión directa, he reconocido la continuidad de una expresión esencial y ancestral del Tantra, viva en las tradiciones Śakta. Esta comprensión honra la dimensión sutil, consciente y vibrante de la energía divina que sostiene toda manifestación (llamada “la fuerza”) que puede integrarse en nuestra vida de manera óptima a través de las tecnologías ancestrales y su perspectiva original.
De esta experiencia y comprensión nace la visión que hoy te ofrezco: una mirada nueva a mis formaciones anteriores y, al mismo tiempo, enraizada en su fuente y ordenada con claridad para el/la practicante de aspectos habitualmente inaccesibles.
Si quieres acceder a esta destilación única de sabiduría y práctica viva, que abre el espacio sagrado donde lo divino se manifiesta en ti para guiar tu vida, eres bienvenid@.
Te espero.
"Percibida, ¡oh Madre!, por los sabios que están en unidad con la fuerza (de la conciencia pura — udyama),
Tú eres el amanecer sin obstrucción (de la iluminación)"
Texto del corpus del Kubjikā Śākta Tantra, siglo IX dC, origen de las tradiciones que crearon el concepto Kundalini (traducción de Mark Dyczkowski)

Objetivo
El objetivo fundamental de esta formación es ofrecer al alumnado la orientación necesaria para tejer una auténtica guirnalda de prácticas, conocimiento y acceso a las fuentes originales del Tantra más antiguo (tanto del llamado Tantra Clásico no dual como del Tantra postclásico) facilitando no sólo una comprensión estructural, sino también experiencial, que abarque desde los aspectos más densos hasta los más sutiles de la práctica, con el fin de vivenciar los estados de yoga de los que habla la tradición.
En cada sesión se ofrecerán conexiones con otras tradiciones sapienciales a lo largo de la historia, con el propósito de ampliar la comprensión de los temas tratados y de enriquecer la vivencia de los diversos campos de la espiritualidad presentes en el desarrollo de las civilizaciones humanas.
Asimismo, se busca dotar al practicante de una experiencia real de práctica personal, que le permita comprender la importancia de esta, así como la conexión viva con la persona que enseña y la necesidad de comprometerse en el camino del autoestudio de manera disciplinada y eficaz.

Dirigido a
Practicantes y profesores de yoga y meditación (incluso si han hecho formaciones sobre esto conmigo antes) que deseen profundizar en su experiencia meditativa real y en su autonomía práctica, así como en la comprensión profunda de las fuentes originales del yoga* y de la meditación no dual.
(*Esta formación invita a ahondar en los aspectos más sutiles y profundos de la tradición, aquellos que quedan fuera de las enseñanzas habituales, siempre desde un enfoque comprensible y contemporáneo. Es necesario enviar un correo electrónico indicando la experiencia previa en yoga y la aspiración personal al realizar esta formación).
También está abierta a aquellas personas que, aun sin haber practicado yoga, tantra o tradiciones afines, se sientan vinculadas a corrientes semejantes y deseen conocer esta enseñanza.
En ese caso, se solicita ponerse en contacto explicando con detalle la experiencia en este campo y las aspiraciones en relación con la formación.

Recuerda
Proponemos una Sādhana, lo cual implica desarrollar una práctica personal diaria siguiendo las indicaciones ofrecidas durante las sesiones. Para ello, se brindarán todas las explicaciones necesarias, aclaraciones de dudas y sesiones guiadas que servirán como referencia.
Se realizará una orientación extensa en las sesiones presenciales, una vez al mes. El resto del tiempo, el practicante habrá de sostener su práctica de manera autónoma, convirtiéndose en su propia guía. Este aspecto expresa el verdadero espíritu del Yoga: aprender a reconocer a nuestro maestro interior.
Antes de iniciar, hay algunas preguntas que puedes plantearte:
-
¿Estás dispuest@ a comprometerte contigo mism@ y adoptar la disciplina de practicar todos los días, al menos 30 minutos?
-
¿Estás dispuest@ a asistir a todas las sesiones del curso, procurando no faltar a ninguna, para no perder la transmisión esencial que permite una práctica correcta?
-
¿Estás dispuest@ a considerar esta inmersión como un paso más profundo en tu camino de evolución personal?
-
Si es así, te espero.


Programa
-
Sādhana mensual: orientada en las tradiciones Shakta de las que surgió el concepto y práctica de Kuṇḍalinī y enraizada en los espacios sagrados (pīṭha), en los cinco elementos de la creación (tattva), exploración de los chakra según diferentes propuestas originales del tantra tradicional, práctica de prāṇāyāma (respiración), mantra (canto), mudrā (gestos internos), yantra (contemplación), meditación no dual, pūjā (adoración) e integración somática y psicoespiritual en la vida cotidiana.
-
Satsaṅga: encuentros destinados a ofrecer una comprensión segura, contemporánea pero también tradicional del despertar de Kuṇḍalinī desde las tradiciones de Kubjikā Śākta y Śrī Vidyā.
-
Estudio de textos tradicionales y en particular del Śrī Saundarya Lahari
-
-
Yoga Nidrā Nyāsa: práctica de integración consciente y descanso profundo, vinculada a la temática de cada sesión y conectada con los mantras relacionados.
Duración
- 18 horas lectivas online en directo (se grabarán las sesiones y se mantendrán durante 3 meses tras la finalización del curso para estudio personal).
- Grupo de Whatsapp donde se aclararán dudas día a día y funcionará como un foro constante de tod@s participantes, creando lazos que trascienden el mundo digital e incluso el propio curso.
- Asesoramiento personalizado de Eva Espeita con cada estudiante.
Horarios
9:00 a 13:30 Práctica y satsang con pausas
Fechas
21 de Diciembre - SESIÓN I
18 de Enero - SESIÓN II
15 de Febrero - SESIÓN III
15 de Marzo - SESIÓN IV
Certificado
A petición del alumnado, se ofrecerán certificados de asistencia, indicando contenido del curso y el número total de horas lectivas, siendo la fecha límite para su solicitud la de la finalización del curso.
Aportación
Precio
429 euros (IVA incluido)
IMPORTANTE:
La aportación indicada permite a las alumnas y alumnos disfrutar de la totalidad del curso.
La no asistencia a las sesiones no exime del pago total del mismo y éstas tampoco se podrán recuperar en otros cursos ofrecidos por la escuela.
Si se quiere cursar la baja, una vez realizado el pago del curso, sólo se devolverá el 60 % de la cuantía por gastos de gestión, siempre y cuando la solicitud de baja se dé al menos dos semanas antes del inicio del curso, tras lo cual no se devolverá el pago.
FECHA LÍMITE DE PAGO:
Viernes 12 Diciembre 2025

